Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.uatx.mx:8443/jspui/handle/DSyTI_UATx/1295
Título : | Desarrollo de un modelo teórico de dinámicas de comunicación de la ciencia para la conservación de la biodiversidad |
Autor : | Nava Galicia, Daniel |
Palabras clave : | Modelos computacionales para la comunicación científica. Dinámicas sociales que median la comunicación de la ciencia Componentes de la comunicación de la ciencia |
Fecha de publicación : | 31-ene-2025 |
Asesor de Tesis: | Dra. Margarita Martínez Gómez y Dr. Amando Bautista Ortega |
Resumen : | La comunicación de la ciencia es un campo interdisciplinario que estudia las teorías y prácticas empleadas por investigadores y comunicadores de la ciencia con el propósito de facilitar el acceso y el entendimiento de la información científica por parte de públicos diversos, así como los procesos sociales que median la difusión de información. En el contexto de la conservación de la biodiversidad, es crucial comprender cómo es que estos procesos afectan el flujo de información entre las comunidades científicas y otros actores sociales, así como su impacto sobre la adopción de conductas y toma de decisiones en favor del ambiente, a fin de diseñar planes de comunicación adecuados que promuevan la colaboración y participación ciudadana. En el presente trabajo se desarrolló un modelo teórico basado en métodos computacionales que describe las dinámicas sociales de flujo de información entre agentes en una red social. De acuerdo con los resultados, este modelo sugiere que: 1) La respuesta emocional de los individuos funciona como un regulador del flujo de información dentro de una red social. 2) La variabilidad en actitudes de los individuos genera una elevada heterogeneidad en los patrones de participación. 3) En una red social cuya estructura es fija, las dinámicas de participación alcanzan rápidamente una región estable que limita la incorporación de nuevos participantes. Estos resultados son congruentes con trabajos previos reportados en la literatura especializada, y enfatizan la importancia de las interacciones sociales y de la comunicación emocional en los procesos de difusión de información científica. No tomar en cuenta estas dinámicas de comunicación en el desarrollo e implementación de planes de conservación de la biodiversidad puede limitar el crecimiento de las audiencias y restringir el flujo de información. |
URI : | http://repositorio.uatx.mx:8443/jspui/handle/DSyTI_UATx/1295 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Ciencias Biologicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Nava Galicia Daniel.pdf | 1.51 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Las Tesis están protegidas por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.