Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uatx.mx:8443/jspui/handle/DSyTI_UATx/1316
Título : El docente de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación del SUAYED de la UNAM ante una perspectiva didáctica de las TIC
Autor : Díaz Manrique, Adriana Leticia
Palabras clave : Comunicación
TICs
Fecha de publicación : 22-ene-2022
Asesor de Tesis: Dr. Ángel Díaz Barriga
Dr. Marcelo Arancibia Herrera
Resumen : Esta tesis tuvo como objetivo identificar las estrategias didácticas que emplean los docentes del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia de la Universidad Nacional Autónoma de México, para ello se llevó a cabo un estudio metodológico de corte cualitativo y se empleó la técnica de grupos extremos. La aplicación del instrumento de investigación se dividió en dos fases: en la primera se aplicaron dos cuestionarios diagnósticos a 521 alumnos y a 79 docentes. De los resultados obtenidos en la aplicación de los cuestionarios se elaboró el guión para llevar a cabo la segunda fase y mediante las técnicas de conveniencia y grupos extremos, se entrevistó a siete docentes que, a través de sus testimonios, permitieron identificar las estrategias didácticas empleadas. En las narrativas fue posible apreciar cómo los docentes entrevistados coincidieron en que existen vacíos en los contenidos de las asignaturas que imparten; así como que se tiene una sobrecarga conceptual; se reconoce la necesidad de que el alumno SUAyED asuma un rol activo, crítico, cuestionador y, sobre todo, se responsabilice de su propio aprendizaje. De esta forma se advierte que no se ha logrado construir una didáctica ex profeso para este ambiente de aprendizaje, y sólo se han trasladado las formas convencionales de la educación presencial a esta modalidad de estudio. El SUAyED demanda cambios en los ámbitos curriculares y didácticos. Por lo que respecta a los cambios curriculares, se evidencia la necesidad de implementar modelos educativos que respondan a contextos reales, que aborden temas cotidianos, que forman parte de una problemática diaria, que sean dinámicos, que permita a los estudiantes responder a la incertidumbre. Además, se requiere del establecimiento de un Plan de Estudios en exprofeso para esta modalidad educativa toda vez que a la fecha la licenciatura de la modalidad a distancia comparte el plan de estudios del sistema escolarizado. Se advierte la necesidad de apoyar el trabajo docente desde algunos principios didácticos propuestos en esta tesis.
URI : http://repositorio.uatx.mx:8443/jspui/handle/DSyTI_UATx/1316
Aparece en las colecciones: Doctorado en Investigación Educativa

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2022_1.pdf2.6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Las Tesis están protegidas por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.