Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uatx.mx:8443/jspui/handle/DSyTI_UATx/1394
Título : a Inteligencia Emocional en Niños y Niñas de Primaria El Caso de La Escuela Primaria “Paulina Maraver Cortes”
Autor : Muñoz Flores, Selene
Palabras clave : Inteligencia emocional
Niños y niñas
Primaria
Fecha de publicación : 13-dic-2024
Asesor de Tesis: Dra. Alicia De los Ángeles Colina Escalante
Dra. Ana Bertha Luna Miranda
Resumen : El presente estudio reporta un ejercicio de revisión sobre lo que se ha investigado de Inteligencia Emocional en niños y niñas de educación primaria, tomando en cuenta investigaciones empíricas y teóricas con sus diversos enfoques y diseños metodológicos, con el objetivo de plantear la importancia del conocimiento de la Inteligencia Emocional en la educación primaria, además de plantear el problema de investigación y objetivos de esta investigación. Diversos estudios han demostrado que la gestión de las emociones en las aulas escolares es relevante para el crecimiento optimo e integral de los niños y niñas. En este trabajo se aborda la Inteligencia Emocional en niños y niñas de educación primaria desde el modelo de Bar-On (1997). El objetivo principal del estudio fue analizar las características de la Inteligencia Emocional presente en los niños de entre seis y once años de la escuela primaria Paulina Maraver Cortes de la comunidad de Huamantla, Tlaxcala. Para dar respuesta a este objetivo, surge el siguiente cuestionamiento: ¿Qué características de la Inteligencia Emocional presentan los niños de entre 6 y 11 años de la escuela primaria Paulina Maraver Cortes de la comunidad de Huamantla Tlaxcala? El enfoque metodológico empleado en la investigación es cuantitativo, de corte trasversal y analítico. Finalmente, se reportan los resultados en dos partes: la primera analiza los resultados por dimensión de análisis (Interpersonal, Intrapersonal, Manejo del estrés, Adaptabilidad e Impresión positiva) de la muestra general. La segunda parte, analiza las dimensiones de la Inteligencia Emocional en base al grado escolar (primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto grado). Se concluye que la dimensión “manejo del estrés” es la dimensión con más necesidades de desarrollo en los niños y niñas de la escuela Paulina Maraver Cortes. En cuanto al grado escolar, 7 no se encontraron diferencias considerables, sin embargo, el grupo de sexto grado siendo el de mayor edad, obtuvo en promedio, el más bajo puntaje, lo que niega la propuesta de relacionar la proporcionalidad de la Inteligencia Emocional con la edad. Finalmente, esto abre cuestionamientos a futuras investigaciones que estudien las causas y consecuencias de dichos resultados.
URI : http://repositorio.uatx.mx:8443/jspui/handle/DSyTI_UATx/1394
Aparece en las colecciones: Maestría en Desarrollo Educativo e Investigación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Inteligencia emocional en niños y niñas de primaria.pdf2.82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Las Tesis están protegidas por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.