Maestría en Ciencias Biologicas

Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 261 a 280 de 319
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2013-02-27DETERMINACIÓN DEL PAPEL DE LAS SEÑALES QUÍMICAS Y VISUALES PROVENIENTES DE DEPREDADORES SOBRE LA CONDUCTA ANTIDEPREDATORIA DE Lycosa subfusca (Araneae; Lycosidae)García Batalla, Nelly
2012-08-17Conducta de forrajeo y dinámica en el uso del hábitat de las aves acuáticas vadeadoras en la laguna de Acuitlapilco, Tlaxcala, MéxicoFonseca Parra, Juanita
2012-08-22Efecto del consumo elevado de sacarosa sobre la concentración de Corticosterona, Indicadores Metabólicos e Histología de la Glándula AdrenalDíaz Aguila, Yadira
2012-09-21Características asociadas con el éxito reproductivo del Chorlito nevado (Charadrius nivosus)Cruz López, Medardo
2012-08-10Efecto del hipotiroidismo sobre el músculo liso del oviducto en la coneja adulta nulíparaAnaya Hernández, Arely
2013-02-08Producción de exopectinasas de Pleurotus ostreatus por fermentación en medio líquido y medio sólidoÁlvares Canales, Arashi
2011-10-06Efecto del pH inicial de crecimiento de Pleurotus ostreatus sobre la actividad de lacasas obtenidas por fermentación sólidaVelázquez López, Ana Laura
2012-09-17Presencia de isoenzimas con actividad lacasa en Amylomyces rouxii y Pleurotus ostreatus en medio líquido e inserción de un gen de lacasa de Pleurotus ostreatus en un vector de clonaciónVázquez Peñaloza, Héctor
2011-09-15Contribución de los estrógenos en la organización histológica de la vagina pélvica de la coneja doméstica (Oryctolagus cuniculus)Ramírez Corona, Eréndira
2013-02-14Inoculación micelial de Pinus hartwegii con hongos ectomicorrizógenos provenientes de la Cuenca del Río Magdalena D. F. en invernaderoNuñez Rodríguez, Emmanuel
2012-02-17ESTUDIO DE COLONIAS DE PLEUROTUS OSTREATUS DESARROLLADAS EN PRESENCIA DE DI (2-ETILHEXIL) FTALATO POR GEOMETRÍA FRACTALMontiel Martínez, Nerit
2012-02-27EVOLUCIÓN DE LA PIGMENTACIÓN ALAR EN HEMBRAS ADULTAS DE INSECTOS DEL ORDEN ODONATAMartínez García, Ana Laura
2012-02-10Elaboración de una bebida fermentada a base de suero de leche y la fracción soluble del cuerpo fructífero de Pleurotus ostreatusGonzález Palma, Ivette
2011-12-03La leptina induce conducta de lordosis a través del receptor GnRH-1 y el receptor a progesterona en las ratas pretratadas con estrógenoDomínguez Ordoñez, Raymundo
2012-09-17Determinación del perfil de isoenzimas lacasa de Pleurotus ostreatus PoB cultivado sobre agar y clonación de fragmentos para silenciamiento de sus genes codificantesCortés Maldonado, Leyda
2020-12-18Estudio ecológico de los hongos silvestres comestibles en el bosque de encino (Quercus) de San Francisco Temetzontla, TlaxcalaCervantes Varela, Esmeralda
2011-11-04Evaluación del crecimiento sobre dibutil ftalato de cepas de hongos aislados del proceso de reciclado de una industria productora de papelAhuactzin Pérez, Miriam
2006-08-23Estudio histológico de la uretra distal y la vagina pélvica en conejas jóvenes nulíparas y multíparas.Xelhuantzi Arreguín, Nicte
2006-08-24CONDUCTA MATERNAL Y RESPUESTA AL ESTRÉS DE RATAS CRIADAS POR MADRES DE ALTO Y BAJO BOSTEZOUgarte Rojano, Araceli
2006-10-05Estudio de las condiciones de femmentación sumergida para la producción de lacasas de Pleurotus ostreatusJuárez Hernández, Juvenal
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 261 a 280 de 319